Se trata de uno de los productos inmobiliarios más codiciados por su exclusividad y por la intimidad que ofrecen En los últimos meses, la demanda de los áticos ha aumentado. Son las viviendas más deseadas de los edificios y las que primero se suelen vender, un gran reclamo para futuros propietarios e inversores. Vivir en un ático no solo…
Noticia de interés
Las necesidades de mayor espacio de las familias que quedaron patentes en los primeros meses de confinamiento han dado paso a un récord en la venta de chalets en España. Según los datos de los Registradores de la Propiedad, el 20,4% de las viviendas que se vendieron en el tercer trimestre del año fueron unifamiliares, mientras que el resto…
La evolución del coronavirus consolida la inversión en el hogar
Tras una tendencia que empezó con el confinamiento, los españoles buscan hogares más adaptables y cómodos, con un modo de vida más orientado hacia el interior de los hogares y con el teletrabajo como gran protagonista. La relación de los españoles con sus hogares ya no es la misma. La COVID-19 ha supuesto un cambio…
La hipoteca es una herramienta imprescindible para cuatro de cada cinco compradores de vivienda. En concreto, un 79 % de los particulares españoles que ha comprado vivienda en los últimos doce meses lo ha hecho mediante una hipoteca. Este porcentaje es seis puntos más alto que el registrado en 2019. Esta es la principal conclusión…
Los espacios comunitarios aumentan el atractivo de una propiedad e incrementan su precio hasta un 30%. En la ‘nueva normalidad’, las zonas verdes y las áreas para teletrabajar se han convertido en un valor en alza Una piscina infinita en la azotea, de las que se confunden con el horizonte; un silencioso jardín zen con…
Con la crisis del coronavirus, muchas familias se han dado cuenta de que su casa no se ajusta a sus necesidades, ya sea por el tamaño, la distribución o la falta de espacio exterior. Sin embargo, y a pesar de que un porcentaje importante de españoles quiere cambiar de casa, pocos están convencidos de que podrán tener…
Si hablamos de activos populares a la hora de invertir, y sobre todo en España, la vivienda aparece, sin duda, en las primeras posiciones. Tras la crisis financiera de 2008, desatada por el colapso de la burbuja inmobiliaria, perdió reputación, pero en los últimos años la confianza de los inversores ha devuelto este activo a…
Mercado de la vivienda
La situación de la vivienda en venta o en alquiler varía mucho según la ciudad o la localidad que se analice. idealista ofrece los rankings de municipios más destacados a cierre de 2019 en ambos mercados. Si entre los líderes por precio medio euro/m2 aparecen los clásicos de Barcelona o San Sebastián , por precio total surgen municipios fuera de…
La vivienda coquetea con la posibilidad de una recuperación casi en “V”
Los expertos creen que el punto de partida es ahora mejor que en la crisis de 2008. El confinamiento ha empujado a muchas familias a buscar nueva casa Cuando España apretó en marzo el botón para detener casi por completo su economía, confinar a su población y frenar así la expansión del coronavirus, el pesimismo se cernió sobre el…
La compraventa de inmuebles se estabiliza y crece moderadamente
Las primeras fases de la desescalada han devuelto un cierto ritmo al mercado inmobiliario. Un ritmo que, aunque pausado, parece mantenerse en una tendencia estable-moderada, según una nueva edición del Barómetro Inmobiliario ‘El sentimiento de mercado de los profesionales inmobiliarios’, realizado por UCI y SIRA para conocer la percepción y evolución del sector de la compraventa de inmuebles según estos profesionales. El…