La situación de la vivienda en venta o en alquiler varía mucho según la ciudad o la localidad que se analiceidealista ofrece los rankings de municipios más destacados a cierre de 2019 en ambos mercados. Si entre los líderes por precio medio euro/m2 aparecen los clásicos de Barcelona o San Sebastián , por precio total surgen municipios fuera de capitales de provincia como Pozuelo de Alarcón o Benahavís.

Si nos vamos a otras clasificaciones como las búsquedas medias por el número de inmuebles anunciados sorprende ver destacados a localidades como Lloret de Mar al lado de Gerona. En cuanto a la demanda relativa, L’Hospitalet de Llobregat es la que recibe más contactos medios por inmueble.

Para realizar las distintas clasificaciones se ha tenido en cuenta, por un lado, el precio medio de la vivienda por municipios con más de 2.000 anuncios en el principal marketplace inmobiliario del sur de Europa tanto en venta y como en alquiler por metro cuadrado a cierre de 2019, y el precio medio total de las viviendas anunciadas. Además, con los datos de búsquedas por parte de los usuarios de idealista como de los contactos recibidos por los anunciantes, se pueden comparar zonas con una demanda muy diversa y heterogénea. El ranking se ha realizado por puntos para hacerlo más claro al lector, con datos de idealista/data.


imagen de idealista

Como viene siendo habitual, San Sebastián es el municipio con el precio medio de la vivienda más caro por metro cuadrado, con sus 4.540 euros/m2 a cierre de 2019. Entre Donosti, Barcelona (4.115 euros/m2) y Madrid (3.732 euros/m2) se ha colado el municipio mallorquín de Calvià (4.201 euros/m2), superando a Palma (2.972 euros/m2), que ocupa el puesto 10.

Los municipios ganan por número a las capitales de provincia (seis a cuatro) entre el top 10 de precio unitario. Localidades limítrofes a grandes ciudades como Sant Cugat del Vallès, Pozuelo de Alarcón o Getxo, con rangos entre 3.000 y 3.600 euros/m2, están entre las más caras de España, junto a zonas costeras como Sitges (3.6660 euros/m2) y San Bartolomé de Tirajana (3.014 euros/m2), el municipio canario cuenta con zonas turísticas tan destacadas como Maspalomas, Playa el Inglés o Meloneras.

La clasificación cambia por completo si nos vamos al precio total de la vivienda en venta. Dos municipios como Benahavís y Pozuelo de Alarcón, que cuentan con zonas exclusivas tan destacadas como La Zagaleta y La Finca cuentan con casas por encima del millón de euros.

La gran mayoría de municipios que aparecen en esta lista son localidades costeras que cuenta con zonas de viviendas de lujo como Calvià (936.707 euros), Sotogrande (644.458 euros), Marbella (5634.378 euros) Sitges (594.962 euros) o Jávea (500.361 euros), junto a clásicos como San Sebastián (464.541 euros). Fuera de estas similitudes están Sant Cugat (649.649 euros) y Las Rozas de Madrid (542.313), municipios del área de grandes núcleos urbanos como Barcelona o la capital.


imagen de idealista

Si nos vamos al alquiler, la situación cambia en cuanto al precio unitario, donde Barcelona se coloca con el precio medio por metro cuadrado más caro para arrendar con 16,5 euros, seguido de Madrid (16,1 euros/m2) y San Bartolomé de Tirajana (15,3 euros/m2). El municipio canario vuelve a estar por delante de capitales como San Sebastián (14,7 euros/m2), Bilbao (12,5 euros/m2) o Palma (11,9 euros/m2).

Pero en la parte del precio medio total, prácticamente se repiten los mismos municipios que en los de venta, aunque con algún cambio de orden. Pozuelo de Alarcón en la localidad con el alquiler total más caro de España con 2.434 euros al mes. Le siguen los arrendamientos en Benahavís, sobre todo por la exclusiva urbanización de La Zagaleta, (2.307 euros/mes) y Calvià (2.145 euros/mes).

Prácticamente, todos los alquileres totales más caros están en zonas costeras, Sotogrande (2.002 euros), Marbella (1.843 euros), Sitges (1.663 euros), Estepona (1.415 euros) o Castell-Platja d’Aro en la Costa Brava catalana (1.350 euros).

En zonas urbanas aparecen Sant Cugat del Vallès (1.942 euros), por delante de Barcelona, y Madrid, en décimo puesto con 1.329 euros.


imagen de idealista

La clasificación por búsquedas añade nuevas ciudades que antes, por precio, no se habían visto. A las más buscadas en idealista, siempre en términos relativos a cada uno de los mercados, como San Sebastián, Madrid y municipios de su etorno como Pozuelo, Las Rozas o Móstoles, aparecen grandes capitales de provincia como Zaragoza, Sevilla, Málaga o Las Palmas de Gran Canaria.

En la parte de los anuncios más contactados para la venta en idealista, Madrid lidera el ranking, por delante de Las Rozas, y las dos capitales canarias, Las Palmas de G.C. y S/C de Tenerife. Sevilla y Zaragoza se añaden al ranking junto a Barcelona y Hospitalet de Llobregat, y otras localidades alrededor de la capital española como Pozuelo o Móstoles.


imagen de idealista

Las búsquedas en el alquiler cambian por completo frente a la venta. Dos regiones costeras catalanas como Lloret de Mar y Roses, junto a Vitoria superan los 11 puntos, por delante de localidades más grandes como Móstoles, Zaragoza o Badalona. La costa vuelve a contar al final de los 10 primeros clasificados con los municipios de Salou, Torrevieja y Denia.

Por la parte de las localidades donde sus casas en alquiler han sido más contactadas, cabe destacar la cantidad de poblaciones en el área de Barcelona. Hospitalet lidera el ranking con 23,2 puntos, pero también están Terrassa, Badalona, Sabadell o Mataró.

Móstoles, en Madrid, y Vitoria-Gasteiz rompen el dominio catalán, donde Madrid aparece en noveno puesto. Dos localidades costeras como Salou (8º) y Gandía (10º) completan la clasificación.

fuente: idealista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *