¿Vas a adquirir un ventilador en los próximos días? Además del diseño, ten en cuenta el lugar de instalación, la potencia, el flujo de aire y la velocidad para que sea eficaz.

Si estás pasando mucho calor en casa, no lo dudes hazte hoy mismo con un ventilador o un sistema de aire acondicionado. En esta página te contamos todo sobre los ventiladores y otros sistemas de climatización.

Pinterest .(Foto: Ventilador con 2 velocidades y 25 W, de Hema.)
SI OPTAS POR VENTILADORES, DEBES TENER EN CUENTA ESTOS ASPECTOS:

Flujo de aire adecuado: Éste se expresa en m3/h o m3/m. Para un modelo de sobremesa será suficiente un flujo de 15 m3/m, mientras que un salón de 30 m2necesitará 150 m3/m.

Para todos los gustos: Los de columna son los más sostenibles; sin aspa, los más silenciosos, y con aspa, los más económicos. Perfectos todos si disponen de 3 velocidades.

Aspas a la medida: ¡Ojo con su diámetro en los ventiladores de techo! Una estancia pequeña necesitará un modelo con aspas de 75 cm de diámetro mientras que un salón de más de 25m2 exigirá uno de 132 cm.

Es importante que lleve rejilla protectora (modelos de pie y sobremesa), sea estable y tenga etiquetado de seguridad y símbolo CE.

¿Qué potencia elegir? Dependerá del tamaño de la sala que quieras refrescar. Hay modelos que alcanzan los 200 vatios pero la media está entre 50-60 W. Ideal para habitaciones medianas.

SI PREFIERES EL AIRE ACONDICIONADO:

Una temperatura agradable en la vivienda hace mucho más llevaderos los tórridos veranos de nuestro país. Así la mantienes.

pexels

Qué quieres refrescar. ¿Una habitación o toda la casa? En el primer caso, quizás te convenga un climatizador portátil. No lleva unidad exterior, solo una interior provista de un tubo que tendrá que sacarse a la calle a través de una ventana. En el caso de que prefieras refrescar la vivienda entera, lo adecuado es un aire acondicionado Split: una unidad exterior y varias interiores.

Qué potencia debe tener el equipo. Depende de factores como la orientación del piso, nivel de protección, etc. A modo de orientación: en habitaciones hasta 25 m2, opta por aparatos que alcancen, al menos, las 2.000 frigorías, mientras que si los espacios miden entre 30 y 45 m2, la potencia necesaria será de entre 3.000 y 4.000 frigorías.

Para ambientes sanos, mantén 24º C – 28º C, y un 40% – 60% de humedad.

Silenciosos y eficientes. Los sistemas de climatización de última generación no son nada ruidosos y además ofrecen numerosas prestaciones. Van dotados de filtros antipolvo y antipolen, por lo que mejoran las alergias y el asma. Otros filtros eliminan malos olores y los hay que emiten iones negativos, para hacer más saludables ambientes con muchos electrodomésticos.

Daria Shevtsova from Pexels

Con bomba de calor. La mayoría de equipos incorporan este sistema: el aire expulsado, además de frío, puede ser también caliente, caldeando de este modo la estancia en invierno. Es más económico que otros sistemas de calefacción y perfecto en espacios pequeños.

Antes de comprar, mira la etiqueta energética del aire acondicionado: el más eficiente es A +++.

Tecnología inverter. Los equipos funcionan sin cambios bruscos: se regula la velocidad del compresor para que trabaje a velocidad constante. Esto se traduce en un ahorro energético, mayor rendimiento y confort térmico.

Climatizador evaporativo. Aparato portátil que refrigera una estancia utilizando agua para enfriar el ambiente.

Ventilador nebulizador. Además de aire, genera una neblina refrescante, para lo que incorpora un depósito de agua. Estupendo para exterior.

fuente: micasarevista.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *