La rentabilidad bruta de la compra de una vivienda para ponerla en el mercado del alquiler ha crecido suavemente durante el segundo trimestre de 2019, ya que se ha situado en el 7,6%, frente al 7,5% que ofrecía hace un año. Aún así, según el estudio realizado por idealista, la rentabilidad obtenida es 30 veces superior, en el peor de los casos, las tasas que ofrecen los Bonos del Estado a 10 años: 0,2%.

Según este estudio, que relaciona los precios de venta y alquiler de distintos productos inmobiliarios para calcular su rentabilidad bruta, las oficinas son la inversión inmobiliaria más rentable. Comprar una oficina en España para alquilarla ofrece una rentabilidad bruta del 9,6%, frente al 8,5% que daban hace un año. Los locales ofrecen un rendimiento del 8,6% (hace un año era del 8,1%) y en el caso de los garajes la rentabilidad se ha reducido hasta el 6,5% frente al 6,7% de hace 12 meses.

Rentabilidad de la vivienda

Entre las capitales españolas, Murcia es la que resulta más rentable, con un 7,6%. Le siguen Lleida (7,4%), Santa Cruz de Tenerife (7,3%) y Huelva (7,1%). En Barcelona la tasa de rentabilidad está en el 4,7%, mientras que en Madrid se ha situado en 5,1%.

photo from pexels

Sin embargo, las rentabilidades más bajas de España son las que obtienen los propietarios de viviendas en alquiler en San Sebastián (3,8%), A Coruña (4,5%), Pamplona (4,6%) y Cádiz (4,7%).

Rentabilidad de las oficinas

Las oficinas de Sevilla presentan el retorno más jugoso de entre las capitales, con un 9,7% de rentabilidad bruta. Le siguen Zaragoza (8,8%) y Málaga (8,6%). En Madrid la rentabilidad asciende al 6,9%, mientras que en Barcelona se sitúa hasta el 6%.

photo from pexels

En el lado opuesto encontramos las rentabilidades de Bilbao (5,5%), Santander (5,6%), A Coruña (5,7%), Valencia (5,8%). El mercado de oficinas no es tan uniforme como el de otros productos, por lo que resulta imposible obtener datos estadísticos de casi la mitad de capitales españolas.

Rentabilidad de los garajes

Los garajes son, en contraposición, el producto menos rentable para el inversor en muchas capitales. La mayor rentabilidad se obtiene en Castellón de la Plana (7,1%), seguida por Almería (6,5%) y Toledo (6,3%). En Barcelona la tasa de retorno se sitúa en el 6%, mientras que en Madrid está en el 5,4%.

La capital con los garajes menos rentables es Salamanca, con un 2,8%, seguida por Ourense (3%), Granada (3,1%), Jaén, Bilbao y Vitoria (3,2% en los tres casos).

photo from pexels

Para la elaboración de este estudio, idealista ha dividido el precio medio de venta ofertado entre el precio de alquiler que solicitan los propietarios en los diferentes mercados referente a los índices trimestrales de viviendas, locales, garajes y oficinas correspondientes al segundo trimestre de 2019. El resultado obtenido es el porcentaje bruto de rentabilidad que proporciona a un propietario alquilar su vivienda. Este dato facilita el análisis del estado actual del mercado y es un punto de partida básico para todos aquellos inversores que quieran comprar activos inmobiliarios con el fin de obtener beneficios.

imagen de idealista

fuente: idealita.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *