El precio de la vivienda de segunda mano en España ha subido en los últimos doce meses un 8,4%, el mayor incremento registrado desde 2007. El precio medio de una vivienda usada se sitúa en 1.900 euros el metro cuadrado, cifra que nos devuelve a noviembre de 2012, cuando el precio medio se situó en 1.906 euros .

La vivienda de segunda mano se ha convertido en la gran protagonista del mercado residencial español. Ocho de cada diez viviendas que se venden en España son usadas debido, entre otros factores, a la falta de producto de obra nueva, pero también a la brecha de precio respecto a estas últimas. Y es la presión de la demanda sobre la segunda mano -buena parte de los compradores son inversores que compran para posteriormente alquilar-, la que está impulsando al alza los precios de manera imparable.

Fotocasa

Son datos del índice inmobiliario de Fotocasa que destaca cómo el precio interanual lleva 30 meses consecutivos incrementándose, si bien, el incremento de marzo de 2019 es el más acusado que se registra desde 2007. De hecho, desde hace 16 meses la variación interanual se está incrementando por encima del 5%.

“El precio de la vivienda de segunda mano sigue recuperando parte del terreno perdido durante la crisis, aunque a ritmos muy diferentes. Madrid y las islas siguen concentrando las mayores subidas, aunque aún los precios están lejos de los máximos de los años del boom salvo en el caso de Baleares, donde el precio medio ya está tan solo un 5% por debajo de los niveles alcanzados en el 2007. En el resto del país, una vivienda de segunda mano es un 35,6% más barata que hace doce años y hay regiones como Navarra, Aragón o Castilla La Mancha donde esa diferencia está en torno al 50%”, explica Beatriz Toribio… leer más

fuente: elconfidencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *