Esta semana arrancaba la declaración de la Renta 2018 y ya puede acceder a su borrador si lo desea. Recuerde revisar bien todos los datos y posibles y deducciones y tenga en cuenta que para bien o para mal la vivienda, tanto como si es propietario o inquilino, tiene un importante peso en la Declaración de la Renta. Los inmuebles en propiedad generan una renta imputada del 2% de su valor catastral. Además siguen vigentes en régimen transitorio la deducción por compra y alquiler. Desde Pisos.com han elaborado un decálogo de cuestiones a tener en cuenta siguiendo las recomendaciones de Gestha. Consulte nuestro especial de Renta 2018


Photo by Eugene Chystiakov from Pexels
  • Titularidad de los inmuebles. Desde esta organización recomiendan revisar las imputaciones de rentas inmobiliarias. Al respecto, señalan que se considera que los inmuebles urbanos generan una renta a efectos fiscales del 2% del valor catastral.
  • Alquileres turísticos. Los técnicos de Gestha aseguran que tampoco hay que olvidar incluir como rendimiento de capital inmobiliario los alquileres turísticos, para lo que se ha de rellenar el modelo específico 179.
  • Ganancias patrimoniales. Las ayudas para la compra o reforma de una vivienda se perciben como ganancias patrimoniales, defienden desde esta organización. Así, explican que aunque estas suelen venir incorporadas al borrador, es conveniente revisar el documento para evitar una liquidación y su correspondiente sanción. leer más

fuente: elconfidencial.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *