Comprar una casa es para muchas personas el mayor gasto que harán a lo largo de su vida. Supone un gran esfuerzo económico y, en el caso de optar por una hipoteca, un vínculo con el banco a medio o largo plazo. En cambio, en un contexto como el actual de tipos en mínimos históricos, una vez reabierto el grifo de la financiación por parte de los bancos y con los precios del alquiler por las nubes, la compra de una vivienda es para muchos una oportunidad.

imagen de elmundo.es

Pero, lo que parece un momento idóneo para iniciar la búsqueda, ya sea para disponer de una vivienda familiar en propiedad o como una inversión, no debe ser fruto de una decisión impulsiva. Si va a estar casi media vida atado a un pago, qué menos que un mínimo de reflexión previa. Esta es la primera recomendación que hacen los expertos que, a diario, se encuentran con clientes que, por dejarse llevar por un impulso, se equivocan en la elección de la vivienda. Para evitarlo, lo primero, dicen, es responder tres preguntas clave: leer más

fuente: elmundo.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *