La sostenibilidad se está abriendo paso en el mercado de la vivienda a marchas forzadas. Además del creciente interés por cuidar el planeta, cada vez más ciudadanos apuestan por la eficiencia energética para reducir su consumo, sobre todo en momentos como el actual, marcado por unos precios récord de la luz y la subida de la factura, y con las ayudas europeas que se van a destinar a la rehabilitación y la regeneración urbana como telón de fondo. 

Aunque, según Instituto de Valoraciones, hay más razones por las que los principios de sostenibilidad y eficiencia energética están ganando protagonismo en los hogares.

“La calificación energética de una vivienda podría llegar a impactar en el interés de posibles compradores o arrendatarios por la vivienda, el tipo de hipoteca a la que se puede optar para su compra e incluso en su valor de tasación. De hecho, aquellas viviendas con alta eficiencia energética podrían beneficiarse de ventajas como pueden ser las hipotecas verdes que ofrecen los bancos para fomentar la responsabilidad social ofreciendo tipos de intereses más bajos. De la misma forma, las viviendas que vayan a realizar una rehabilitación que tenga su foco en aumentar la eficiencia energética, podrían contar con ayudas del Estado”, explica la tasadora en un estudio.

En su opinión, el desafío está en “aumentar el nivel de sostenibilidad y eficiencia energética en los hogares para reducir gastos diarios, contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a nivel global o incluso, poder aumentar el valor del inmueble”.

¿Y cómo conseguirlo? Estas son las recomendaciones que hace Instituto de Valoraciones:

1. Pequeñas reformas para mejorar la eficiencia

A la hora de plantear una reforma en una vivienda, conviene llevar a cabo pequeñas acciones encaminadas a hacerla más eficiente. Por ejemplo, aislar paredes, suelos o techos para evitar fugas de calor, utilizar ventanas de aislamiento térmico, reemplazar electrodomésticos antiguos por otros más nuevos que consuman menos energía, utilizar sistemas de iluminación de bajo consumo e instalar sistemas inteligentes que fomenten un uso óptimo de los sistemas de climatización, luz o agua.

2. Apostar por la domótica

La tasadora recuerda que contar con sistemas inteligentes en el hogar que ayuden a gestionar de forma más eficiente el consumo de energía es un factor que podría contribuir en gran medida al ahorro y a la sostenibilidad.

“Esta tecnología facilita el control de los sistemas de consumo de climatización, luz, agua o gas permitiendo a los usuarios programar sus horas de encendido o apagado, establecer la temperatura óptima, o incluso, monitorizar el consumo para saber en qué momentos ha sido mayor. La domótica es un gran aliado”, recalca.

3. Optar a una certificación energética alta

Instituto de Valoraciones recuerda que la escala de la calificación energética va desde la A hasta la G, siendo la A el nivel más eficiente y el G el menos eficiente. “Este documento es obligatorio y podría llegar a impactar en el interés de posibles compradores o arrendatarios por la vivienda, el tipo de hipoteca a la que se puede optar para su compra o incluso, en su valor de tasación. Para mejorarla, influyen factores como el aislamiento de la vivienda, el uso de fuentes de energías renovables, la calidad energética de los electrodomésticos…”, recalca el estudio.

4. Apostar por instalaciones eficientes

El cuarto consejo de la tasadora es incluir en los procesos de rehabilitación (además de en las nuevas construcciones) aquellas instalaciones de servicios que fomenten la sostenibilidad y que van en línea con los nuevos hábitos y estilo de vida de los ciudadanos. Entre ellos están, por ejemplo, instalar estaciones de carga para vehículos eléctricos en los parkings o paneles solares en las azoteas para contar con energía que provenga de fuentes renovables, dos acciones que en comunidades como la de Madrid pasan a ser requisitos indispensables en ciertos casos según la Ordenanza 4/2021, de 30 de marzo, de Calidad del Aire y Sostenibilidad.

fuente: https://www.idealista.com/news

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *