El panettone llegó a nuestra Navidad para quedarse. Lo que no sabíamos es que en Sudamérica llevan medio siglo disfrutándolo.

Getty images

La Navidad en España hace unos años que decidió invitar a un comensal más. Las mesas de las fiestas navideñas han visto en las dos últimas décadas cómo los mantecados, mazapanes y turrones han ido haciendo hueco a nuevos visitantes de otros países que han querido contribuir a comernos la Navidad de una forma diferente. Y uno de estos huéspedes ha sido el panettone, que habiendo entrado en nuestro país de una forma más tímida, se ha convertido en esta última década en un habitual.

El panettone era una pequeña extravagancia que a más de uno le hizo preguntarse si aquella “magdalena” gigante iba a ser una mera moda pasajera o se quedaría. No sabíamos que la moda del panettone ya estaba consolidada en países como Perú, en donde llevan devorando este dulce navideño desde hace medio siglo incluyendo sus propias versiones.

DE LA CASUALIDAD AL CULTO

El panettone, como todo dulce universalizado, tiene una montaña de leyendas en torno a su invención. Lo que sí está claro es que el dulce tiene su origen en Milán. Recurrimos al gran escritor Stanislao Porzio, que en 2007 lanzó un imprescindible de nuestras bibliotecas: “Il panettone: storia, leggende e segreti di un protagonista del Natale.

© Photo by Massimo Adami on Unsplash

Porzio nos cuenta que, a pesar de carecer certeza histórica, el dulce se hace popular en el siglo XV en Milán, más concretamente cuando en la cena de nochebuena del Duque Ludovico, protector de Leonardo Da Vinci, el postre se arruinó con el consiguiente desconcierto del cocinero del duque.

Al parecer, uno de los ayudantes de cocina fue capaz de idear un pan dulce con lo que pudo encontrar en la despensa y algunas sobras (fruta seca, manteca y harina).

El resultado fue un pan que se sirvió al final de la cena y que conquistó tanto al duque que decidió nombrar el postre con el nombre del joven que aportó la idea, que se supone que era “Toni”. El dulce pasaría a la historia con el nombre de “Pane di Toni” que se abreviaría en ‘panettone’.

PANETTONES MUY PRO EN 2019

Cloudstreet Bakery(Roselló, 112. Barcelona). El mero hecho de ser el mejor panettone artesano de España para este 2019 ha provocado una verdadera estampida a esta panadería para hacerse con un ejemplar. Su panettone clásico es más consistente, con una miga compacta, elaborado con producto ecológico y harina traída de Italia. Se ha ganado ser el mejor este año a pulso, quizás ese horno de 1926 que se encuentra en su interior sea su talismán.

La Duquesita (Fernando VI, 2. Madrid). No puede faltar en la cita de los panettoni. El maestro Balaguer no deja de sorprendernos cada año con un panettone que es una auténtica obra de arte.

Este año, además de sus clásicos panettone con gianduia y chocolate, ha decidido innovar con uno de frambuesa que nos ha dejado bastante sorprendidos. Eso sí, de la Duquesita saldrás con un panettone y un buen puñado de palmeritas de chocolate. Avisado estás.

laduquesita.es/

Moulin Chocolat (Alcalá, 77. Madrid). Es completamente imposible pasar por delante de la puerta de Moulin Chocolat, y no dejarse llevar por el olor, entrar y perder la cabeza. La que es posiblemente la patisserie más chic de la capital tiene un panettone que es un escándalo, elaborado con chocolate guanaja 70% y naranja agrimontana. Y en lo alto una corona de almendras para dar un toque especial que lo hace diferente. De diez.

Juanfran Asencio (Avda. Constitución, 10. Aspe) Siempre ha estado en boca de todo el mundo por su buen hacer en el mundo de los panettones. Familia de pasteleros desde 1777, Juanfran no para de innovar y no es de extrañar que mucha gente de Valencia se traslade hasta Aspe (Alicante) para hacerse con una de sus maravillas.

Desde el relleno de chocolate hasta el de turrón y naranja sin pasar por alto el panetone clásico con fruta que es sencillamente espectacular.

Panettone clásico de Juanfran Asencio

Paco Torreblanca (Petrer y Alicante, además de su tienda online -pide tu panettone antes del 19 para poder tenerlo para la Nochebuena en tu casa-). Un clásico entre los clásicos, del maestro pastelero que ha recibido el reconocimiento de Mejor Panettone del mundo fuera de Italia y nombrado embajador del Panettone.

Casa Losito (calle Zurbarán 7, Madrid). Con marron glacé y gotas de chocolate negro. También está disponible para celiacos.


Panettone casa losito

fuente: https://www.traveler.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *