En este nuevo post continuamos desgranando y contándoos todo lo interesante que aparece en el informe realizado por CENTURY 21 sobre el sector inmobiliario en España. En esta ocasión nos ocupamos de la demanda, vamos con ello.

A efectos de este estudio, la demanda integra tanto a quienes han buscado, alquilado o comprado una vivienda en los últimos 12 meses, como a los que piensan hacerlo en el próximo año.


  • El 74,6% de la demanda de vivienda es en la misma ciudad de residencia actual: el 45% de la demanda de vivienda se orienta a zonas periféricas del centro y el 39% opta por el centro de la ciudad.
  • El 78% de la demanda de vivienda corresponde a pisos en un edificio y el 22% a viviendas unifamiliares independientes o adosadas.

El 54% de la demanda busca viviendas de segunda mano en las que no sea necesario hacer reformas.

  • Más de la mitad de la demanda corresponde a viviendas de 76 m2 a 120m2.
  • El 28% de la demanda busca pisos de 76 a 90m2, y el 25,9% de 91 a 120m2.

  • El 48,9% busca viviendas de 3 habitaciones seguido de viviendas con 2 habitaciones que representa 25,6% de la demanda.
  • El 52,6% busca viviendas con 2 cuartos de baño seguido de 1 cuarto de baño que representa 38,8% de la demanda.

La terraza es importante para más del 67% a la hora de buscar vivienda, siendo especialmente relevante para las personas con mayor nivel adquisitivo, mayores de 50 años y hogares integrados por dos personas.

Que la vivienda incluya garaje es importante para el 67% de la demanda, su importancia es mayor para los hombres que para las mujeres y especialmente relevante para las personas de más de 50 años, los hogares con 4 o más miembros y las que tienen un mayor nivel de ingresos.


El trastero es un extra importante para el 55,4% de la demanda siendo más relevante para los varones, los mayores de 40 años y las personas con mayor nivel de ingresos.


La piscina es el “extra” más prescindible, siendo muy o bastante importante soló para el 19,5% generalmente familias con más de 4 miembros y las de mayor nivel de ingresos.


  • El 87,5% considera muy importante que la zona de la vivienda esté bien comunicada, sobre todo para las familias con más de 4 miembros y los mayores de 40 años.
  • Para el 84,5% es igualmente importante que tenga cerca tiendas y supermercados, detalle especialmente valorado por las mujeres
  • Al buscar vivienda el 75,7% concede mucha importancia a que haya aparcamiento para residentes, sobre todo los mayores de 50 años.

De igual modo, para el 73,5% es importante la cercanía de parques o zonas verdes, sobre todo para las personas de 30 a 49 años, con familia de varios miembros y un mayor nivel de ingresos.



La cercanía de colegios adquiere importancia para el 47,2% de la demanda, especialmente para las personas de 30 39 años.

La proximidad a centros comerciales y de ocio es relevante para el 44,4% factor que es más buscado por las familias con 4 ó más miembros y las personas con menor nivel de estudios.


La cercanía a polideportivos e instalaciones deportivas es importante para el 38,1% sobre todo para quienes tienen un menor nivel de estudios, las familias con 4 ó más miembros y las personas con un mayor nivel de ingresos.

  • Encontrar vivienda cerca de familiares o amigos es importante para el 53%, siendo más relevante para las personas con menor nivel de estudios y los mayores de 50 años.

El 90% se fija en la seguridad de la zona al buscar vivienda, sobre todo las mujeres, a las personas de más de 40 años y las de ingresos superiores.

El 77% presta atención a la orientación de la vivienda y el 75,5% a la calidad de los materiales de construcción, especialmente los mayores de 50 años y los de mayor nivel adquisitivo.


  • La limpieza de las calles de la zona es objeto de atención para el 69,6% tratándose de un aspecto que gana interés con la edad y con el nivel de ingresos.
  • Los años de construcción de la vivienda es un aspecto que interesa al 63%, detalle en el que se fijan más los hombres que las mujeres y los mayores de 50 años.

fuente: I Observatorio de la Vivienda en España CENTURY 21.

Continuará …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *