- Si eres propietario de una segunda vivienda, tienes que hacerlo constar en la declaración de la Renta, aunque no hay deducciones que puedas aprovechar.
- Para incluir una segunda residencia en tu declaración de la Renta, debes tener en cuenta que tributa como ingreso por renta imputada, a diferencia de tu vivienda habitual.
- Aunque tu segunda vivienda no genere ingresos, debes incluir en la declaración el equivalente al 2% de su valor catastral, o 1,1% si se hubiera revisado en los 10 años anteriores.

Tener una segunda vivienda es bastante común en España. Casas familiares en pueblos del interior, refugios de montaña, apartamentos en la playa o viviendas heredadas forman parte del patrimonio de muchos contribuyentes, lo que genera dudas a la hora de hacer constar esas propiedades en la declaración de la Renta.
De hecho, además de la obligación de hacer constar tu vivienda habitual en la declaración, también es necesario que figure cualquier otra vivienda o propiedad a tu nombre, incluyendo su referencia catastral. Sin embargo, a diferencia de tu vivienda habitual, la segunda vivienda no disfruta de deducciones o exenciones fiscales. leer más
fuente: https://www.businessinsider.es/